
SINOPSIS
¿El Opus Dei es una secta integrada por miembros que solo busca enriquecerse a cualquier precio o es una organización que ayuda a encontrar a Cristo en el trabajo, la vida familiar y el resto de actividades ordinarias? ¿Ha perdido su esencia católica o jamás la tuvo? ¿Existen las mortificaciones, cilicios y otras penitencias o son solo una leyenda? ¿José María Escribá fue realmente un santo o únicamente un hombre obsesionado por el poder y el dinero? En pleno siglo XXI, la Obra sigue generando fuertes controversias entre sus partidarios.
En Rezos de vergüenza, el sargento Eustaquio Mercado se reincorpora a los Mossos d´Esquadra para esclarecer la muerte de Borja Tintoré, hijo de un importante banquero vinculado al Opus Dei, y de Quim Alvertí, compañero suyo en el Cuerpo durante muchos años. Una investigación que pondrá a prueba la estabilidad emocional del protagonista y que debilitará por momentos su tenacidad. Ambientada en la Barcelona actual, de capítulos cortos y ritmo frenético, nos encontramos con una novela a medio camino entre los géneros negro y policial.
Ya
os contaba en mi reseña de Melodía quebrada, la anterior novela de Josep Camps en la que el sargento Tiki Mercado es el protagonista, que creía que estaba delante de un nuevo personaje, una nueva creación, un
personaje único. Después de leer Rezos de vergüenza me reafirmo en
ello, pues durante toda la novela no dejamos de asistir al bar propiedad del
sargento en el que el propio Tiki picha lo mejor del rock and roll y eso hace
que la novela tenga un ambientación muy peculiar, además de la presencia de
dicho personaje.
Un
buen detalle del autor es que la novela incorpora
al final de ella la playlist de toda la música que suena durante la lectura
y yo no me he podido contener al crear
la lista para que la podáis disfrutar en Spotify. Lleva por título Rezos de
vergüenza y aquí su enlace. ¡Dadle al play!
«Intento
ser honesto conmigo mismo, vivir según mis convicciones vitales, digan lo que
digan, a pesar de los pesares.»
Pero
Tiki Mercado no es solo peculiar por tener un bar y pinchar música. Lo es por
muchas otras cosas que vale la pena descubrir y que hacen que sea un personaje
singular, de esos que cuesta separarse, de esos que cuesta olvidar. Además,
Josep Camps ha hecho una cosa muy buena a mi entender, escribir pequeños
relatos protagonizados por el sargento durante la espera entre novelas haciendo
las delicias de sus seguidores que, seguro, esperaban esta nueva entrega con
más ilusión. Los relatos los podéis encontrar en la revista negrocriminal Bearn Black.
Josep
Camps vuelve a utilizar todos aquellos elementos que funcionaron a la
perfección en su anterior novela para
crear otra buena historia: Barcelona vuelve a estar presente como parte
importante de la novela; la música como ya he comentado; los escarceos amorosos
del sargento acompañados de un largo suspiro, pues en esta nueva entrega parece
que está más comedido, más contenido; quizás un mayor peso de algunos
secundarios y un menor de la crítica social, aunque en la cúspide están esos
rezos, esas vergüenzas que Josep Camps nos señala y que son de diversas índole.
Cada
vez lo tienen más fácil los novelistas para hacer creíbles sus historias con
todas las tramas de corrupción, algunas surrealistas, que día a día se
destapan. Con ello quiero indicar que, si bien la novela no es nada complicada
sí que hay un buen trabajo de conexión
entre argumentaciones.
Pero
si una cosa me ha convencido de la
lectura de la novela es su frescura y ese leer con gusto, con ganas, con
alegría, haciéndote pasar un rato muy agradable atento a la trama, pero sin
pedirte mucho a cambio y de vez en cuando un
toque de buen humor, de buena música acompañado de un cóctel.
Larga
vida a Tiki Mercado.
Te invito a formar parte de mi lista de correo: ¿Tienes ganas de saber más sobre el escritor que hay tras el blog, avances de mi publicaciones, información puntual, material exclusivo,...,todo son ventajas. Pruébalo.
Simplemente tienes que introducir tu email y clicar en Subscribe.
Muchas gracias por adelantado.
El principio del fin, mi primera antología de relatos en solitario.
Disponible en Amazon (¡solo 0,99€!)
En PAPEL (¡solo 6,42€!) AQUÍ
Puedes leer un avance gratuito